Actividades | Inst. de la Mujer

Actividades

 

Certificado de Honor al Mérito

 

 

El 23 de junio se llevo a cabo el foro sobre Las Familias Diversas

 

2

 

1

 

Palabras de Bienvenida por la Dra. Aracelly de León de Bernal, Directora del IMUP 

 

1

 

El evento se realizó en la Biblioteca Simón Bolívar de la Universidad de Panamá, estuvieron invitados el Mgter. Ricardo Mejía - Biólogo y Egresado de la Maestría en Género y Desarrollo del IMUP, Profesora Juana Camargo - Socióloga y Maestría en Economía, Mgter. Alexandra Carrizo - Psicóloga y experta en Psicoterapia Feminista y la Mgter. Samirah Armengol, Directora del CIMUF.

 

3

 


 

CLARA GONZÁLEZ: CÁTEDRA ABIERTA E ITINERANTE

APORTES Y DESAFÍOS DEL IMUP EN SU XXVII ANIVERSARIO (1995-2022)

clara

 

 


 

Foro: Familias Diversas

DÍA: 23 DE JUNIO DEL 2022

 

2

 

 


 

Visita del directos del CIEPS (Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales) Al Instituto de la mujer

 

2

 

Dr. Harry Brown Director del CIEPS junto a la Dra. Aracelly de León de Bernal Directora del IMUP

 


 

Monumento de Clara González (primera mujer licenciada en Derecho en Panamá), en conmemoración de los 100 años de su sustentación de tesis.

clara

 

Un día como hoy 14 de junio de 1922, Clara González hace la sustentación de su tesis y se convierte en  la primera mujer de Panamá en obtener una licenciatura en Derecho.

 

1

 

 Palabras por la Dra. Aracelly de León Bernal

 

2

 

 El monumento está ubicado a un costado de la Biblioteca Simón Bolívar

 


 

Radio Estéreo Universidad

Programa: Tertulia Feminista, Lunes 13 de Junio 2022

Tema: Cien años de Sustentación de la Tesis de Clara González

Clara

 

Directora Aracelly De León de Bernal junto con la Profesora Anayansi Turner

 


 

DIPLOMADO EN FORMACIÓN DE FORMADORES/AS EN IGUALDAD LABORAL CON ENFOQUE DE GÉNERO

 

directoras

 

De izq. a der: Profa. Luz Aleyda Terán, Licda. Yelitza González Directora de la Oficina de Género y Trabajo del MITRADEL, Dra. Aracelly De León de Bernal-Directora del Instituto de la Mujer de la Universidad de Panamá y Profa. Lesbia Arrocha en representación del Vicerrector de Extensión.

 

profesora aracelly

 

Palabras de inauguración por la Dra. Aracelly De León de Bernal-Directora del Instituto de la Mujer de la Universidad de Panamá, en el Diplomado en Formación de Formadores/as en Igualdad Laboral con Enfoque de Género

 

Participantes del Diplomado en Derechos Humanos y Mujeres Mayores

 

3

 

Participantes del Programa de Maestría en Prevención de la Violencia de Género

 

4

 

 


 

DIPLOMADO EN FORMACIÓN DE FORMADORES/AS EN IGUALDAD LABORAL CON ENFOQUE DE GÉNERO

 

⇅ ⇅ ⇅Para conocer más información sobre el diplomado hacer clic ⇅ ⇅ ⇅

 

w

 


 

Participación de la Dra. Aracelly de León de Bernal en el Congreso Iberoamericano.

 

4

 

Para leer el artículo completo hacer clic ? ? ?

Fuente: Semanario - Ejemplar del 20 de mayo del 2022

 


 

El 19 de mayo del 2022, se presentó el Informe de Resultados de las Naciones Unidas en Panamá 2021 del primer año del ciclo de cooperación.

 

Este reporte recoge algunos resultados del trabajo de la organización en Panamá, a través de sus 20 agencias, fondos y programas para lograr una mayor igualdad e inclusión social, económica y ambiental; fortalecer la gobernanza, institucionalidad y la participación ciudadana; gestión integral ambiental y preparación para la reducción de riesgos a desastres; así como prevenir todo tipo de violencia y proteger los derechos humanos de todas las personas en el país.

 

La Dra. Aracelly de León de Bernal, formó parte del grupo de Panelistas que orientó sobre como desde su experiencia se pueden alinear y fortalecer esfuerzos para ampliar el impacto del trabajo de la organización en el país.
 

 

2

 

1

 

 


 

Participación de la Dra. Aracelly De León de Bernal directora del IMUP, en:

 

PATRONES DE DESARROLLO ECONÓMICO EN LOS SEIS PAÍSES DE CENTROAMERICA (1950-2018)

Caso de estudio Panameño

 

6

 

2

 

4

 

4

 

 

 


 

El jueves 12 de mayo inauguró el Congreso Iberoamericano la Dra. Aracelly De León de Bernal.

Tema: Las Políticas de Igualdad como Herramienta para Erradicar la Discriminación por Razón de Género entre Mujeres y Hombres en la Universidad.

 

3

 

2

 

1

 

 


 

El equipo del IMUP, con la profesora Lucrecia Vicente Coordinadora de Docencia en el Instituto de la Mujer Universitaria en la universidad de San Carlos de Guatemala, quien nos visitó y acompañó en el programa de Radio Tertulia Feminista.

 

equipo imup

 

 


Congreso Iberoamericano

Conferencia Inaugural 

Tema: Las políticas de igualdad como herramienta para erradicar la discriminación por razón de género entre mujeres y hombres en la universidad

 

congreso

 

 

Para participar en este congreso a través de la plataforma ZOOM.

? ? ? ? ? ? ? ? ? ?

https://uca-es.zoom.us/webinar/register/WN_1N60E4-9Re28I102Xu_Ezw

La inscripción a este congreso es GRATUITA y recibirá certificado de asistencia.

 

 

congreso 2

 

Para más información entrar en: https://congresogenred.uca.es/inscripciones/

 


Violencia contra la Mujer

¿Cómo Afecta a la Salud Mental? 

 

entrevista

 

Para ver la entrevista completa haz clic aquí

 

 


 

Artículo: Mujeres Afrodescendientes Víctimas de Violencia Física

 

mujeres afrodescendientes

 

Fuente: Semanario - Ejemplar del 13 de abril del 2022

 

 

 


 

35 Mujeres Destacadas de la Universidad de Panamá, reciben becas por el IFARHU.

 

Estuadinates becadas

 

Discurso en estudaintes becadas

 

Ver artículo en el periódico El Siglo 

 

articulo del semanario

 

Fuente: Semanario - Ejemplar del 31 de marzo del 2022

 


 

La Mujer en el Cine

 

semanario del 24 de marzo

 

 Fuente: Semanario - Ejemplar del 24 de Marzo del 2022

 

 


 

Webinar

            

    Puede inscribirse dando clic en el siguiente enlace: 

https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_DJW_nYEJQLuOFjHaHrp9lg

Y conectarse en tiempo real por YOUTUBE, a través de:

https://www.youtube.com/watch?v=d_ie6Cxxbks

 

 


 

Diagnóstico afrodescendientes

 

Haz clic en el afiche para ver video

 


 

Cartelera de cine universitario

Cine Universitario, afiche 1

 

Cine Universitario, Mujeres

 

Haz clic aquí para entrar a la página del cine universitario.

 


 

VI Foro Anual

MUJERES QUE CAMBIARON NUESTRA HISTORIA

 

Conferencia

 

 

Hacer clic aquí para ver en Youtube

 


Conferencia sobre la lucha de la Mujer por su participación, en pie de la igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.

Conferencia 18 de marzo

 


 

Mesa Redonda: Educación Superior y Estudio de Género 

 

Mesa Redonda

 

 


 

CONFERENCIA: TRABAJO SOCIAL DESDE EL FEMINISMO

 

trabajo social desde el feminismo

 

 


 

Conversatorio: Violencia y Acoso en las Ciencias

 

conversatorio

 

 


 

 

25 DE NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA NO VIOLENCIA A LA MUJER

 

Día internacional de la mujer

 

 


 

 

Conmemoración del 25 de noviembre: Día Internacional de la Violencia contra la Mujer.